20 años de Da Capo, el último disco de Ace of Base

Publicado el 7 de octubre de 2022

Ace of Base es uno de mis grupos favoritos de los años 90. Y este disco, Da Capo, fue lo último que llegaron a publicar como cuarteto con todos sus componentes originales. Aunque no llegó a superar en ventas a sus predecesores, cada una de sus 12 canciones son muy fáciles de escuchar y disfrutar.

Algunos dicen que fue sobre-producido, o sea, que le metieron de todo para que el disco sonase potente. Y así fue. Aunque los típicos sonidos pop y reggae electrónico se mantienen en este disco, también nos recordaba al de otros cantantes y grupos producidos por Max Martin (como Backstreet Boys y Britney Spears).

Teniendo en cuenta que Linn, la rubia del grupo, se mantenía en un segundo plano y que no se eligieron demasiado bien los singles, no sorprende que este álbum pasase desapercibido. Y no sólo pasó desapercibido, si no que además fue el último para los 4 suecos.

20 años de Da Capo de Ace of Base

Después de “Flowers”, disco publicado en 1998 y un álbum de Grandes Éxitos, este álbum se esperaba con mucha ilusión por parte de sus fans. Recuerdo que en los foros de Internet se especulaba con el título de las canciones que iban a formar parte del álbum. Algunas de esas canciones se publicaron finalmente como parte del mismo, o bien como bonus-tracks. Otras aparecerían más tarde publicadas en el disco Hidden Gems, un disco de rarezas y caras B.

El primer single “Beautiful Morning” no fue un gran acierto como single de presentación. Aunque la canción no está mal, nos esperábamos “algo más”. La canción recordaba un poco a otras como “Life is a flower” y el aburrido videoclip, no ayudó mucho a que la canción fuese un éxito.

Sin ir más lejos, en los 40 principales, dijeron que el grupo no se había esforzado mucho para elegir el título de la canción y que el álbum era “más de lo mismo”.

Ace of Base: The Juvenile y Unspeakable

El segundo single, se publicó a finales de 2002 en Alemania y fue la canción “The Juvenile”, un tema que había sido originalmente pensado en 1995 para formar parte de la BSO de la película “Golden Eye” de James Bond. Al final fue Tina Turner la elegida para interpretar el tema central, por lo que esta canción tuvo que esperar en un cajón hasta ser publicada finalmente en “Da Capo”. Y aunque la canción está muy bien interpretada por Jenny, también pasó sin pena ni gloria. Creemos que no llegó a sonar fuera de las fronteras alemanas.

A todo esto, el tercer single en Europa y primero en España fue el tema “Unspeakable”. Un tema muy pegadizo al que le acompañó un videoclip ligeramente mejor que el anterior. Pero que tampoco tuvo mucho tirón.

Tras esto, no se publicaron más singles, aunque otras canciones del álbum como “Wonderful Life”, una versión del tema de Black, sí que llegaron a sonar en algunas emisoras de nuestro país.

La edición japonesa y bonus-track

Por su parte, la edición japonesa del álbum contó con una portada totalmente distinta a la europea y además de 3 bonus-tracks:

  • Beautiful Morning (Groove Radio Edit). Remix de la canción original.
  • Summer Days.
  • Don’t Stop. Esta canción también se editó en Europa dentro del single “Unspeakable”.

4º último disco de estudio

“Da Capo” es hasta la fecha el último de disco de estudio del cuarteto original. Un disco que no triunfó como los primeros, pero que está muy bien interpretado por Jenny Berggren en la mayoría de los temas y cuenta con una más que cuidada producción.

Post sobre Happy Nation
Web de Discogs.com

Volver arriba