El Capitán Harlock

Publicado el 8 de mayo de 2022

Si hablamos de series clásicas de Anime, sin duda el Capitán Harlock es una de ellas. Es una buena muestra de lo poderosa que es la imaginación cuando no se dispone de grandes medios. Es una serie que todos recordamos haber visto al menos una vez en nuestra infancia ochentera. Y no es de extrañar, pues se emitió en algunas televisiones autonómicas de España. También la serie se editó en vídeo para su alquiler en videoclubs y se vendió en hipermercados en ese formato durante los años 90. ¿Pero de qué iba esta serie?

El Capitán Harlock, pirata espacial

No es fácil resumir una serie como esta en una sola entrada del blog. El universo de Harlock está lleno de tramas, sub-tramas y se pueden hacer muchas lecturas sobre su historia y su significado. Pero intentaremos resumirlo un poco.

Como sucede en muchos casos, la serie de animación que se emitió por primera vez alrededor de 1978, está basada en el manga de Leiji Matsumoto y trata de un corsario espacial llamado Harlock que trata de defender el planeta Tierra de invasores del espacio. Y en especial de una raza extraterrestre llamada amazonas que se infiltran en la sociedad bajo la apariencia de bellas mujeres con el fin de conquistar el planeta. Y aunque la Tierra está gobernada por hombres corruptos, Harlock se encarga de defenderla, a pesar de estar él también perseguido y en el punto de mira de esos gobiernos. Pero el motivo de la defensa del planeta azul, es porque en la Tierra vive su protegida Mayu Oyama, que es hija de un viejo amigo fallecido de Harlock.

Harlock se caracteriza por ser un personaje enigmático, estoico y muy noble a la vez. En su tripulación se encuentran Kei Yuki, Mime y Tadashi Yaiba, quien meterá a Harlock en problemas por el odio que siente hacia las amazonas.

La serie fue producida por la mítica Toei Animation. Hoy día la serie ha envejecido un poco, pero todavía se deja ver. Aunque su animación es bastante rudimentaria hay algo en ella que nos atrapa. No sabemos si es la historia, el diseño de los personajes… No sé, pero algo especial tiene.

Secuelas y película en 3D

Posteriormente a la serie, se realizaron varias películas de animación como La Arcadia de mi Juventud de 1982. En estas películas se actualizó un poco el diseño de los personajes a medida que las técnicas de animación han ido evolucionando. El personaje de Harlock ha tenido desde su creación mucho tirón. En Italia, Francia, Japón, Perú y otros países es bastante famoso tanto el personaje como la serie. En Japón es considerado como uno de los personajes más relevantes del Manga y el Anime junto a otros de la talla de Goku, etc. Tiene legiones de seguidores. No es de extrañar que dicho tirón le haya valido tener su propia película de animación 3D hecha completamente por ordenador.

La película en 3D es bastante buena. Conserva el espíritu del personaje y está muy bien realizada. Se ha cambiado un poco la historia, pero los personajes siguen siendo los mismos.

Creo que hasta hace no mucho se podía ver en Netflix. Bastante recomendable.

Para los que queréis comparar la versión de dibujos con la versión 3D, aquí os dejamos 2 vídeos. Uno con el Opening en español de la serie de 1978 y el otro con el trailer de la versión 3D.

Más vídeos en YouTube.
Otro Anime clásico en este post.

Volver arriba