The Bridge (1995) Ace of Base – Discos olvidados

Publicado el 12 de mayo de 2022

Ace of Base es un grupo de pop formado en Suecia a principios de la década de los 90. Su estilo engloba también otros géneros como reggae, techno o dance.

El pop sueco fue muy activo en la última parte del siglo XX, prueba de ello son algunos grupos que nacieron en el país escandinavo y que se hicieron famosos en todo el mundo, todos recordamos a ABBA, por ejemplo. Pero no son los únicos, ni mucho menos, ya que podemos recordar también a este cuarteto, con uno de sus discos más importantes, The Bridge, que salió al mercado en el año 1995.

Ace of Base

Ace of Base está formado por los hermanos Berggren, Jonas, a la composición, guitarras y piano, Linn, a la voz y haciendo labores de composición y teclados, y Jenny, que fundamentalmente hace voces e interviene en el proceso de composición. A estos se le une Ulf Ekberg, que se dedica a la percusión y colabora con la composición de los temas igualmente.

Años después, Jenny se retiró de la banda para formar su propio proyecto y se incorporaron a la banda Clara Hagmann y Julia Williamson.

Entre 1992 y el año 2002, vendieron más de 30 millones de copias en todo el mundo de sus discos, situándose como la tercera banda de Suecia en importancia de la música pop, detrás de los mencionados ABBA y Roxette.

The Bridge

El segundo álbum de estudio de Ace of Base es precisamente este, que fue lanzado en el año 1995. Vendieron más de 5 millones de copias por este disco de estudio, lo que es bastante importante y una de las claves para que sean tan bien considerados, tanto en Suecia como en todo el mundo.

La gira mundial de promoción de este disco los llevó a actuar en lugares tan lejanos, pero tan importantes, como el festival de Viña del Mar en Chile en el año 1996. Sin duda, fue un éxito de Denniz Pop (quien fue, además, uno de los descubridores) y de Max Martin, que fueron los productores de este disco colaborando con la propia banda.

Todo el proceso de grabación se dio entre el año 1994 y el año 1995, fecha del lanzamiento. Aunque, ya por esas alturas, Ace of Base era bastante conocido en todo el mundo, el disco fue la consagración de una de las míticas bandas suecas que han llegado hasta el día de hoy.

En este disco, todos los integrantes aportaron composiciones al mismo, lo que nos habla de un conjunto de personas con las ideas muy claras sobre lo que querían hacer y la forma en la que lo plasmaron. Los singles extraídos fueron: Lucky Love, Beautiful Life, Never Gonna Say I’m Sorry y en algunos países también My Déjà Vu y Angel Eyes.

La trayectoria del grupo

Todos podemos recordar su famoso hit “All That She Wants”, que fue el tema por el que se dieron a conocer, pero la realidad es que la edición de temas y el éxito de público en todo el mundo fue una constante en toda su carrera.

En 2015 sacaron su (hasta la fecha) último álbum de estudio, Hidden Gems, un disco de rarezas y caras b, ya sin Jenny, que se dedicó a su propio proyecto en solitario a partir del año 2010.

Otros discos de Ace of Base: Happy Nation y Flowers
Canal oficial de AOB en YouTube

Volver arriba